hors

Canvas Header

Miembros inferiores

En la  categoría  Miembro  Inferior encontrarás todos los productos de ortopedia del miembro inferior que pueden hacerte falta para prevenir lesiones, para agilizar la recuperación

Rodilleras

Las rodilleras son un producto de ortopedia y sanitario pensado para un uso externo. Se emplean con el objetivo de prevenir y de tratar aquellos problemas que se pueden presentar en la rodilla.

Se pueden encontrar muchos tipos de modelos de rodilleras. Cada uno puede abarcar una mayor o menor área de la articulación.

Un uso muy habitual es el de prevenir lesiones a la hora de practicar algún deporte intenso. También reducen los dolores de la rodilla al aplicar presión.

Inmovilizadores de rodilla

Son similares a las rodilleras, pero con claras diferencias.


La labor principal del inmovilizador de rodilla es limitar el movimiento de dicha articulación. Se suele recomendar cuando se el individuo ha tenido que someterse a una intervención o está padeciendo una lesión que ha afectado a los tendones, músculos y a la rodilla en general.

Son un buen recurso para la rehabilitación de rodilla. Su gran ventaja es que permiten conseguir una movilidad precoz, algo que no se puede obtener con la clásica escayola. Además, el paciente podrá caminar con el inmovilizador, al mismo tiempo que este recurso evitará que la rodilla cargue mucho peso.

No solo ayuda con la rehabilitación, sino que también tienen la labor de aliviar el dolor en reposo.

Lo más habitual es que integren sistemas de cierre en la zona inferior para conseguir una mayor adaptación.

Medias de compresión

Las medias de compresión son muy diferentes a los calcetines convencionales. Hacen una cierta presión en las piernas, y precisamente esta acción es la que incentiva el torrente sanguíneo, facilitando el regreso hasta el corazón.


Son perfectas para prevenir que las piernas se hinchen y que se formen coágulos de sangre.

Es fundamental comprar aquella media de compresión que se adapte a la perfección a la pierna, que nos dé comodidad, pero que al mismo tiempo puedan cumplir con su objetivo.

Calcetines compresivos

Son similares a las medias de compresión, pero se centran en una zona más específica. Estas prendas contribuyen a reducir la fatiga de los músculos y evitar la producción de ácido láctico (a lo que conocemos comúnmente como agujetas). Este ácido se concentrará en el tejido muscular, evitando que pase con tanta facilidad a la sangre, que será en donde produzca dolor.

Los calcetines compresivos también ayudan a reducir el nivel de cansancio de las articulaciones inferiores o a potenciar el rendimiento.


Es importante tener claro que el uso de estos elementos compresivos no implica que podamos forzar más nuestro cuerpo u olvidarnos de los entrenamientos. De lo contrario, podríamos tener importantes lesiones.

Antiequino

Hay muchos motivos que podrían provocar el pie equino. Entre las causas más comunes, tenemos neurológicas, congénitas, el resultado de una lesión, roturas en tendones, u operaciones.


Con una ortesis antiequino será más fácil hacer el correcto levantamiento del empeine. Así se reduce el riesgo de que se produzca una caída y una buena postura a la hora de moverse.


Estos elementos están destinados para lograr que el individuo tenga una cierta movilidad en sus dedos, a mantener el pie en un ángulo determinado y a que pueda andar/correr sin correas.

es_ESSpanish