Cosmética capilar
1.ALOPECIA
La pérdida parcial o total del cabello se denomina alopecia.
La pérdida del cabello se presenta gradualmente. Normalmente, usted pierde aproximadamente 100 cabellos de la cabeza todos los días. El cuero cabelludo contiene
alrededor de 100,000 cabellos. La alopecia puede ser general o difusa.
Causas
HERENCIA
Tanto hombres como mujeres tienden a perder el grosor y la cantidad de cabello con la edad. Este tipo de calvicie por lo regular no es causado por una enfermedad. Está relacionada con el envejecimiento, la herencia y cambios en la hormona testosterona. La calvicie hereditaria o de patrón afecta mucho más a los hombres que a las mujeres.
ESTRÉS FÍSICO O EMOCIONAL
El estrés físico o emocional puede causar la caída de la mitad hasta tres cuartos del cabello en el cuero cabelludo. Este tipo de pérdida de cabello se denomina efluvio telógeno. El cabello tiende a caerse en mechones cuando se aplica el champú, se peina o se pasan las manos a través del pelo. Normalmente no se nota la caída exactamente en el mismo momento del episodio estresante sino que podemos perder cabello después de 6 u 8 meses.
PATOLOGÍAS MÉDICAS
Existen una serie de enfermedades que pueden producir alopecia, entre ellas:
- Alopecia areata (parches de calvicie que se dan en el cuero cabelludo, la barba y posiblemente las cejas, las pestañas se pueden caer.
- Anemia.
- Trastornos autoinmunitarios como el lupus.
- Quemaduras.
- Ciertas enfermedades infecciosas como la sífilis.
- Uso excesivo de champú y del secador.
- Cambios hormonales.
- Enfermedades tiroideas.
- Infecciones bacterianas del cuero cabelludo.
El tratamiento de estos tipos de alopecia se aborda desde el tratamiento de la propia enfermedad que la produce. Es necesario acudir al medico.
Tratamiento
En este caso nos referiremos a la caída estacional o efluvios.
CHAMPÚ REDENSIFICANTE
TECNOLOGÍA OSMO IK-HAIR®
Champú antiedad global que redensifica y reestructura el cabello que, con el paso de los años, o tras tratamientos específicos, pierde densidad, estructura, luminosidad y volumen.
Frasco 190 ml
INDICACIONES
- Fórmula innovadora que, gracias a la asociación de la Tecnología exclusiva OSMO IK-HAIR®, de tensioactivos de nueva generación y de una seleccionada mezcla de aminoácidos, limpia de forma eficaz y delicada todo tipo de cabello, incluso el más débil y quebradizo. Restablece el equilibrio ideal para un crecimiento sano y aporta al cabello reparación y volumen.
- Contiene dos osmoprotectores presentes en la naturaleza, Mio-inositol y Arginina, que generan una acción de protección sobre: bulbo, cuero cabelludo y fibra capilar. Sobre el bulbo desempeñan una acción estimulante que lleva a un aumento de la síntesis de queratina, dando lugar a un cabello más espeso y más compacto. Sobre el cuero cabelludo tienen una acción reequilibrante y protectora de los radicales libres. Sobre la fibra capilar actúan de «escudo» sobre la queratina consiguiendo que el cabello se vea más denso y reparado.
- La fórmula contiene también una mezcla seleccionada de aminoácidos que aporta estructura y reparación a la fibra de queratina deteriorada o quebradiza.
- La fórmula está enriquecida con una mezcla de componentes del NMF (ácido pirrolidón carboxílico y ácido láctico) que aporta y mantiene el correcto grado de hidratación de la fibra, consiguiendo que esté suave y luminosa.
USO
Aplicar 2 o 3 dosis de champú sobre el cabello mojado, masajear y dejar actuar durante 1 o 2 minutos. Aclarar y, si fuera necesario, repetir la aplicación.
SEGURIDAD
- Paraben tested*
- Formulado para reducir el riesgo de alergias
- Desarrollado en colaboración con Institutos Universitarios
- Testado dermatológicamente
- Níquel < 0,0001% (1ppm)
- *Parabenos < 0,0001% (1ppm)
ACTIVOS FÓRMULA PRUEBAS DE EFICACIA CUÁNDO RECOMENDARLO PUNTOS FUERTES
OSMO IK-HAIR®
Protección global antienvejecimiento para el cabello.
MEZCLA DE AMINOÁCIDOS
Repara la queratina.
NMF
Aporta hidratación y mantiene la hidratación natural.
MEZCLA DE TENSIOACTIVOS ULTRADELICADOS
Limpia de forma fisiológica todo tipo de cabello con una espuma compacta.
OSMO IK-HAIR®
Tecnología innovadora, formada por una mezcla equilibrada de dos osmoprotectores: Mio-Inositol y Arginina. Los test in vitro han demostrado que OSMO IK-HAIR® tiene una acción fortificante a nivel del bulbo piloso que se traduce en un beneficio sobre la salud global del cabello. De hecho, la mezcla favorece el aumento de la expresión de dos proteínas fundamentales para la vitalidad del cabello:
– Proteina CK6: queratina presente en el tallo, que aporta fuerza y grosor al cabello.
– Proteina COL IV: colágeno que desempeña una función de anclaje durante la fase anágena del cabello, aumentando la resistencia y la fuerza del cabello.
CHAMPÚ ANTICAÍDA
ADENOSINA
ORTIGA
Champú adecuado para el cabello frágil con tendencia a la caída.
Envase de 200ml
Envase en plastico 100% reciclado y reciclable
INDICACIONES
Fórmula delicada, estudiada para lavar el cabello sin alterar el equilibrio del bulbo. Tonifica, estimula y reequilibra la secreción del cuero cabelludo.
Contiene adenosina, un activo que estimula la neoangiogénesis capaz de promover la microcirculación del cuero cabelludo y con ello la nutrición óptima del cabello. Con extractos de ortiga y lúpulo que refuerzan y revitalizan el cuero cabelludo.
La innovadora base tensoactiva con matriz de polímero / tensoactivo (extra perfomance XP) hace que los activos se depositen en la superficie del cabello y reduce la interacción del tensoactivo con la fibra capilar, para que resulte menos agresivo. De esta forma, se evita el efecto de acumulación y se asegura un alto rendimiento sin alterar el equilibrio del cabello
USO
Aplicar sobre el cabello mojado, masajear suavemente y aclarar.
SEGURIDAD
- Paraben tested**
- Desarrollado en colaboración con Institutos Universitarios
- Testado dermatológicamente
- Níquel < 0,0001 % (1 ppm)
- **Parabenos < 0,0001 % (1 ppm)
ACTIVOS FÓRMULA PRUEBAS DE EFICACIA CUÁNDO RECOMENDARLO PUNTOS FUERTES
Adenosina
Estimula el crecimiento del cabello
Extracto de Ortiga
Refuerza y revitaliza el cuero cabelludo
Extracto de Lúpulo
Estimula el crecimiento natural del cabello
Arginina y Carnitina
Refuerzan e hidratan, con efecto espesante
Detergentes aniónicos extradelicados (derivados de sales oleicas de magnesio)
Limpian delicadamente sin irritar
Adenosina
En los últimos años, se han realizado múltiples estudios para valorar la importancia de los factores biológicos de la papila dérmica del bulbo capilar y, en especial, el papel desempeñado por el factor de crecimiento vascular (VEGF). La adenosina es un ácido nucleico presente en todos los organismos vivos que estimula la neoangiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos) en la papila dérmica. Recientemente se ha demostrado que dicho fenómeno es responsable de un alargamiento de la fase anagen (de crecimiento) del cabello. Como consecuencia, se produce un aumento de la cantidad de sustancias indispensables para el crecimiento celular durante la fase de actividad, con la consiguiente prolongación de la fase de crecimiento y un aumento del volumen de los folículos pilosos.
AMPOLLAS ANTICAÍDA
ADENOSINA
TRICHOGEN®
Tratamiento cosmético específico para contrarrestar la caída del cabello.
La combinación equilibrada de extractos vegetales, aminoácidos y vitaminas:
- Garantiza las excelentes condiciones de vitalidad del bulbo
- Estimula el crecimiento del cabello
Ampollas 10 x 10ml
INDICACIONES
Fórmula estudiada para garantizar la eficacia de los activos en las zonas de aplicación. Respeta las características fisiológicas del cuero cabelludo, de los folículos y de la fibra capilar.
El complejo tricogénico (TRICHOGEN®) es una combinación equilibrada de extractos vegetales, aminoácidos y vitaminas que garantizan las excelentes condiciones de vitalidad del bulbo y ayudan a mantener el trofismo del cabello.
Contienen Trifosfato de Adenosina y Vitamina PP (Niacinamida), que estimulan los procesos de revitalización del bulbo y protegen frente a los radicales libres.
Eriquecidas con Taurina y Extracto de Lúpulo, sustancia natural de considerable actividad reestructurante, que garantizan nutrición y protección.
USO
aplicar media ampolla (5ml, 2 marcas) en días alternos o bien un cuarto de ampolla (2,5ml, 1 marca) cada día, ayudándose con la indicación de la dosis que aparece en la ampolla. Distribuir el producto sobre todo el cuero cabelludo masajeando
suavemente con la yema de los dedos. No aclarar.
SEGURIDAD
- Desarrollado en colaboración con Institutos Universitarios
- Testado dermatológicamente
- Níquel y Parabenos < 0,0001 % (1 ppm)
ACTIVOS INGREDIENTES PRUEBAS DE EFICACIA CUÁNDO RECOMENDARLO
Trifosfato de Adenosina
Ayuda a mantener la vitalidad del bulbo
Complejo Tricogénico (TRICHOGEN®)
Aporta elementos nutritivos para la vitalidad del cabello
Extracto de Lúpulo
Acción dermoequilibrante y protectora
Taurina
Mantiene la vitalidad del cabello
Vitamina PP (Niacinamida)
Importante intermedio metabólico y agente antirradicalario
ADENOSINA
La Adenosina es un nucleósido formado por una molécula de Adenina y una de ribosa unidos por un tipo de enlace especial, llamado glicosídico. Tiene una función sumamente importante en la constitución del ADN, así como un papel fundamental en los procesos bioquímicos, como por ejemplo en la transferencia de energía (al pasar de ATP a ADP) y en la transducción de la señal, a través del AMPC. En virtud de su ubicuidad, la Adenosina juega un papel importante también en los equilibrios que marcan las etapas de la vida de los cabellos. Actúa como cofactor de las células del folículo pilífero estimulando el crecimiento natural y prolongando la fase de anágena.
HAIR FORMULA ANTICAÍDA
Complemento alimenticio a base de vitamina E, Selenio, Cobre, Cistina, Metionina, Biotina y minerales. Fórmula de acción antioxidante y reforzante para el cabello y las uñas.
60/120 cápsulas con tecnología softgel
INDICACIONES
El Zinc y el Selenio ayudan a mantener el buen estado del cabello y de las uñas.
El Cobre ayuda al cabello a mantener su pigmentación normal.
La vitamina E ayuda a proteger las células frente al estrés oxidativo.
La Cistina y la Metionina son aminoácidos azufrados que forman parte de la queratina, sustancia principal del cabello y de las uñas.
USO
Tomar de 1 a 2 cápsulas al día con un vaso de agua, preferiblemente después de las comidas.
SEGURIDAD
CONTIENE soja
SIN gluten
SIN lactosa
SIN edulcorantes
SIN azucares anadidos
SIN conservantes
APTO PARA
Adultos
Mujeres durante el embarazo (consultar antes con el médico)
Mujeres durante la lactancia (consultar antes con el médico)
Vegetarianos
NO APTO PARA
Niños
ACTIVOS INGREDIENTES CUÁNDO RECOMENDARLO
CISTINA Y METIONINA
La Cistina y la Metionina son dos aminoácidos que contienen azufre y resultan fundamentales para la síntesis de la queratina y de las proteínas asociadas a ella, que aportan firmeza y resistencia a los apéndices de la piel como las uñas y el cabello. Además, poseen una acción antioxidante que neutraliza los radicales libres antes de que puedan interactuar con las moléculas que conforman el cabello. Por otra parte, se ha observado que la cistina está implicada en la pigmentación del cabello, al facilitar la síntesis de eumelanina, uno de los pigmentos que proporcionan el color negro-castaño al pelo. La metionina, como precursor de la cistina, potencia su acción.
ACEITE DE SEMILLAS DE CALABAZA
El aceite de semillas de Calabaza, gracias a los fitoesteroles que contiene, regula los niveles de las hormonas androgénicas, cuyo exceso es una de las causas más frecuentes de la pérdida del cabello. Además, contiene ácido oleico y linoleico, carotenoides y zinc, sustancias con una conocida actividad antioxidante y p
2.DERMATITIS SEBORREICA
La dermatitis seborreica es una afección frecuente de la piel que principalmente afecta al cuero cabelludo. Produce encamación, inflamación de la piel y caspa resistente. Normalmente, afecta a las zonas oleosas del cuerpo, como la cara, los lados de la nariz, las cejas, las orejas, los párpados y el pecho. Esta afección puede ser irritante, pero no es contagiosa y no causa la caída permanente del pelo.
La dermatitis seborreica puede desaparecer sin tratamiento. También es posible que tengas que usar un champú con receta médica u otros productos a largo plazo para eliminar los síntomas y evitar los brotes.
La dermatitis seborreica también se denomina caspa, eccema seborreico y psoriasis seborreica. Cuando se produce en los bebés, se llama costra láctea.
Tratamiento
CHAMPÚ SEBOCORRECTOR
AMINOÁCIDOS
ABEDUL
Champú que regula la producción de sebo en el cuero cabelludo mejorando el aspecto y la vitalidad del cabello.
Envase de 200ml
INDICACIONES
Contiene una mezcla de activos que actúan sinérgicamente regulando la producción de sebo.
El Extracto vegetal de Abedul reduce y contrarresta la producción sebácea de las glándulas del cuero cabelludo y mejora la respuesta fisiológica a los diversos factores de estrés que provocan la sobreproducción de sebo. La Azeloglicina se une directamente a la enzima 5-alfa reductasa de las glándulas sebáceas y reduce la formación del principal componente lipídico del sebo.
La presencia de la Arginina protege e hidrata el cabello devolviéndole volumen.
La base con matriz de Polímero/Tensoactivo (extra performance XP) permite que los activos se depositen de forma óptima en la superficie del cabello y reduce la interacción del tensoactivo con la fibra capilar.
USO
Aplicar una moderada cantidad sobre el cabello mojado, masajeando suavemente y aclarar con abundante agua tibia.
SEGURIDAD
- Paraben tested**
- Desarrollado en colaboración con Institutos Universitarios
- Níquel < 0,0001% (1ppm)
- **Parabenos < 0,0001% (1ppm)
ACTIVOS FÓRMULA PRUEBAS DE EFICACIA CUÁNDO RECOMENDARLO PUNTOS FUERTES
Extracto de Abedul
Mantiene limpio el cabello mucho tiempo
Azeloglicina
Regula la producción de sebo
Arginina
Protege e hidrata, efecto espesante del cabello
Alantoína
Hidrata, calma y protege
Niacinamida, pantenol
Hidratantes, reequilibrantes del sebo (espesantes)
Polímero de silicio orgánico
Acondiciona sin engrasar
Azeloglicina
Sal biodisponible del Ácido azelaico con propiedades específicas seborreguladoras que contribuye a eliminar rápidamente la excesiva producción de sebo sin alterar la morfología de las glándulas sebáceas. El mecanismo de inhibición de la enzima 5-alfa reductasa, que transforma la testosterona en dihidrotestosterona, una hormona que reduce la biosíntesis de los ácidos grasos, permite reducir la formación de los principales componentes lipídicos del cabello
CHAMPÚ ANTICASPA
CLIMBAZOL
TOMILLO
Champú que previene y contrarresta la caspa y el picor causado por la descamación del cuero cabelludo.
Envase de 200ml
INDICACIONES
Fórmula de eficaz actividad purificante y antimicrobiana para contrarrestar la caspa a través de la inhibición del Pityrosporum Ovale. Reduce el picor causado por la descamación del cuero cabelludo y regula la producción de sebo.
Su activo clave es el Climbazol, una molécula con una notable actividad anticaspa selectiva, de gran eficacia y tolerabilidad cutánea. El extracto de Tomillo consolida la acción del producto gracias a sus propiedades anticaspa.
La base tensoactiva utilizada (extra performance XP) permite la formación de micelas con una alta dermocompatibilidad y baja agresividad, mientras que los condicionantes de última generación garantizan la compactación de la queratina del cabello, mejoran la suavidad y la luminosidad de las fibras capilares y facilitan el peinado
USO
Aplicar un poco de producto sobre el cabello mojado, masajear suavemente y dejar actuar durante unos minutos. Aclarar con abundante agua tibia. En caso de caspa abundante, repetir la aplicación.
SEGURIDAD
- Paraben tested**
- Desarrollado en colaboración con Institutos Universitarios
- Testado dermatológicamente en pieles sensibles
- Níquel < 0,0001% (1ppm)
- **Parabenos < 0,0001% (1ppm)
ACTIVOS FÓRMULA PRUEBAS DE EFICACIA CUÁNDO RECOMENDARLO PUNTOS FUERTES
Climbazol
Antimicrobiano, contrarresta la caspa
Extracto de Tomillo
Estimulante y anticaspa
Piroctone olamina
Eficaz contra la formación de caspa, redensifica la fibra de queratina del cabello y regula la formación de sebo
Carnitina
Refuerza y protege el cabello
Polímero de Silicio orgánico
Mejora el volumen y la suavidad, define y aporta consistencia
Climbazol
La caspa es un proceso de descamación anormal del cuero cabelludo causado por el hongo Pityrosporum Ovale, que produce un aumento rápido de la renovación de las células epidérmicas y de la presencia de escamas de células muertas en la superficie. La caspa no se puede curar, pero sí controlar, la introducción de un eficaz antifúngico (Climbazol) capaz de inhibir el Citocromo P-450 y, en consecuencia, la biosíntesis del Ergosterol, componente fundamental de la membrana del hongo, garantiza una reducción de las propiedades defensivas de la membrana del hongo y su consecuente eliminación.
3.CUERO CABELLUDO SENSIBLE
El cuero cabelludo sensible es una piel sensible de localización especial. Puede ser primario, cuando se presenta sin enfermedad del cuero cabelludo, y secundario cuando es atribuible a procesos como psoriasis, dermatitis seborreica, dermatitis atópica y otros.
Se caracteriza por dolor extremo al tacto, descamación y enrojecimiento.
Tratamiento
CHAMPÚ DERMOAFÍN
ACEITE DE MACADAMIA
Champú que respeta el cuero cabelludo sensible e irritable, y protege el cabello seco y frágil.
Envase 200ml
INDICACIONES
Contiene glucósidos vegetales hidratantes y aceite de macadamia, de acción protectora e hidratante. Por la delicadeza de su acción y su efecto antilágrimas, es adecuado también para niños.
La ceramida 3, un activo capaz de reconstituir y fortalecer la fibra capilar, aumenta la densidad y la suavidad del cabello, y protege la cutícula.
La delicadeza del champú está garantizada por la base con matriz de polímero / tensoactivo extradelicada que reduce la interacción del tensoactivo con la fibra capilar para que resulte menos agresivo, y deposita los activos de forma óptima en la superficie del cabello, mejorando su rendimiento.
USO
Aplicar un poco de producto sobre el cabello mojado, masajear suavemente y aclarar con abundante agua tibia.
SEGURIDAD
- Paraben tested**
- Formulado para reducir el riesgo de alergias
- Desarrollado en colaboración con Institutos Universitarios
- Testado dermatológicamente en pieles sensibles
- Níquel < 0,0001% (1ppm)
- **Parabenos < 0,0001% (1ppm)
ACTIVOS FÓRMULA PRUEBAS DE EFICACIA CUÁNDO RECOMENDARLO PUNTOS FUERTES
Aceite de Macadamia
Emoliente, nutre, protege
Glucósidos vegetales
Hidratan
Ceramida 3
Reestructura, protege, mejora la densidad y la suavidad del cabello
Ácidos frutales
Aportan luminosidad al cabello
Aceite de Macadamia
Este aceite natural se extrae de la nuez de la Macadamia ternifolia, un árbol de hoja perenne procedente de la selva tropical australiana que crece hasta los 15 metros de altura.
El aceite de Macadamia tiene una composición especial en comparación con otros aceites naturales, ya que contiene aproximadamente un 20 % de Ácido palmitoleico, ácido graso presente en la capa cutánea. Esta característica hace que sea especialmente dermoafín y nutriente.
Gracias a sus excelentes propiedades emolientes, se utiliza frecuentemente para el cuidado de la piel, en particular en cremas para la piel seca y productos para el cuidado corporal. Su textura excepcionalmente ligera es ideal incluso en los productos indicados para el cabello seco y quebradizo porque nutre y suaviza sin engrasar el cuero cabelludo.
UÑAS FRÁGILES Y DEBILITADAS
Las uñas débiles y quebradizas pueden surgir debido al contacto directo de las manos con productos químicos, como detergentes o acetona, que pueden ocasionar resequedad de las uñas, o debido al hábito de morderlas, que causa microtraumas en las mismas
No obstante, las uñas quebradizas, débiles y resecas también pueden ser signo de problemas de salud como deficiencias de vitaminas y minerales, anemia, problemas de tiroides o alteraciones en la circulación, por ejemplo, siendo generalmente acompañadas de otros síntomas como debilidad, cansancio excesivo, resequedad de la piel o hinchazón de los dedos.
CAUSAS DE UÑAS QUEBRADIZAS
Las principales causas de las uñas quebradizas son:
- Anemia
La anemia de una de las principales causas de uñas débiles, debido a que en esta patología hay una disminución de la hemoglobina circulante, haciendo que la cantidad de oxígeno transportado a los tejidos también disminuya.
De esta forma, como consecuencia de la cantidad de oxígeno circulante, no solo hay debilitamiento de las uñas, sino también cansancio excesivo, debilidad y falta de disposición, por ejemplo.
- Morderse las uñas
El hábito de morderse las uñas con frecuencia puede hacerlas más débiles debido a los constantes microtraumas que facilitan que se quiebren, además de aumentar el riesgo de infecciones por hongos o bacterias en el área alrededor
- Uso de productos de limpieza
La exposición a productos químicos, como productos de limpieza o detergentes, sin protección en las manos con guantes, puede resecar la zona, tornando las uñas más frágiles y quebradizas.
Además de estos productos, el uso frecuente de acetona para remover los esmaltes de uñas, y de químicos que contengan formol, también puede producir resequedad de las uñas, favoreciendo el surgimiento de manchas y el debilitamiento de las mismas.
- Deficiencias nutricionales
Las deficiencias nutricionales, en especial de vitaminas y minerales, como hierro, ácido fólico, vitaminas A, B12 y C, también pueden traer como resultado unas uñas débiles y quebradizas, pues son nutrientes responsables por producir una proteína que le proporcione fuerza a las uñas.
Además de las uñas débiles o quebradizas, las deficiencias nutricionales pueden ocasionar el surgimiento de síntomas como cansancio excesivo, mareos, palidez o alteraciones visuales, por ejemplo.
- Alteraciones en la tiroides
Algunas alteraciones en la tiroides también pueden tornar las uñas quebradizas y débiles. En el caso del hipotiroidismo, se observa una disminución en el metabolismo y en el transporte de nutrientes hacia el cuerpo, haciendo las uñas más frágiles, además de otros síntomas como piel reseca, dolor de cabeza o cansancio excesivo, por ejemplo.
En el caso del hipertiroidismo, hay un aumento en la producción de hormonas tiroideas, lo cual estimula el crecimiento de las uñas; sin embargo, estas son bastante frágiles.
- Infecciones en las uñas
Algunas infecciones en las uñas, como la micosis, que es causada por hongos, o infecciones bacterianas, pueden tornar las uñas débiles y quebradizas, aparte de alterar su aspecto, dándoles una textura escamosa.
- Uso prolongado de uñas en gel
El uso prolongado de uñas en gel puede tornar las uñas más débiles y quebradizas, pues puede causar deshidratación y resequedad de las uñas.
Asimismo, la remoción de las uñas en gel, cuando es realizada de forma incorrecta o en casa utilizando espátula, acetona, removedor de esmalte o lijando la uña, puede dañar las uñas, dejándolas más finas, débiles y
- Problemas circulatorios
Los problemas circulatorios, como el síndrome de Raynaud, pueden tornar las uñas más débiles y quebradizas debido a un estrechamiento de los vasos sanguíneos, lo que promueve la disminución del flujo de sangre y, como consecuencia, de oxígeno a las manos y dedos. Asimismo, otros síntomas son hinchazón, dolor o aumento de la sensibilidad de la mano y de los dedos.
El síndrome de Raynaud puede ser causado por la exposición prolongada al frío o por problemas de salud como esclerodermia, hipotiroidismo o policitemia vera.
- Retirar las cutículas profundamente
Las cutículas son una capa de piel fina en la base de la uña que confieren una barrera de protección contra traumas, inflamaciones o infecciones por hongos o bacterias, por ejemplo.
Retirar las cutículas de forma profunda, o incluso morderlas o arrancarlas, puede dañar la base de las uñas, tornándolas más débiles, quebradizas u onduladas, o haciendo que adquieran manchas blancas. Asimismo, esto puede favorecer el desarrollo de infecciones como paroniquia o uña encarnada, por ejemplo.
Consejos
- Usar crema hidratante para manos y uñas
Aplicar una buena crema hidratante para manos y uñas, ayuda a mantener la hidratación de la uña, dejándolas más fuertes y bonitas. Además de esto, hay también algunas cremas específicas para ayudar en el tratamiento de las uñas débiles y quebradizas
CREMA ANTIEDAD MANOS Y UÑAS
ÁCIDO HIALURÓNICO
Fórmula antiedad para manos y uñas ligera y sedosa, de rápida absorción, que protege y aporta suavidad.
Tubo 75ml
INDICACIONES
Emulsión ligera, sedosa y de rápida absorción que aporta suavidad inmediata a cutículas y uñas..
La presencia de Ácido hialurónico contribuye a contrarrestar los signos del envejecimiento con una acción alisante y de relleno.
La Urea, en asociación con la manteca de Karité y el aceite de macadamia, suaviza e hidrata cutículas y uñas.
La fórmula especial con Alantoína ayuda a calmar el enrojecimiento y a crear una fina barrera que protege las manos de las agresiones externas.
USO
Aplicar con regularidad varias veces al día, especialmente si las manos se exponen con frecuencia a la agresión de agentes climáticos externos.
SEGURIDAD
- Paraben tested*
- Formulado para reducir el riesgo de alergia
- Desarrolado con universidades
- Testado dermatológicamente en pieles sensibles
- Níquel < 0,0001% (1ppm)
- *Parabenos < 0,0001% (1ppm)
ACTIVOS FÓRMULA CUÁNDO RECOMENDARLO PUNTOS FUERTES COMPARACIÓN
Ácido hialurónico: Hidratante, protector, antienvejecimiento
Urea: Hidratante, suavizante, queratoplástica
Alantoína: Hidratante, calmante, anti-rojeces
Manteca de Karité: Emoliente, hidratante, antisequedad cutánea
Aceite de macadamia: Emoliente
Ácido hialurónico y Urea
El Ácido hialurónico actúa mediante 3 mecanismos:
- Actúa como filler de relleno de los tejidos, mejora la elasticidad y reduce la profundidad de las arrugas.
- Se deposita en el fondo de la arruga, se hincha de nuevo y la llena con efecto visible durante cuatro-cinco horas tras la aplicación.
- Cubre completamente la superficie de la piel hidratándola y volviéndola lisa, regular, suave y sedosa.
La Urea tiene la capacidad de retener el agua, hidratar la piel en profundidad y devolver el índice de hidratación cutánea al nivel necesario. Tiene además una acción queratoplástica, suaviza concretamente la queratina endurecida y favorece el proceso de renovación celular, actuando con mayor facilidad sobre las primeras capas de la epidermis. La superficie tratada se ve de esta forma más hidratada, suave y elástica.
- Usar aceite y bases para fortalecer las uñas
Para el tratamiento de las uñas débiles y quebradizas también existen algunas bases fortalecedoras de uña y aceites específicos que ayudan a nutrir y fortalecer las uñas. Estos productos, deben ser aplicados diariamente sobre la uña limpia y sin esmalte.
Es importante prestar atención a la composición de estas bases y aceites, siendo recomendado dar preferencia a los productos que contiene vitamina B5, minerales y calcio que fortalecen y protegen la uña.
- Usar removedor de esmalte sin acetona
Usar removedor de esmalte sin acetona también es un cuidado importante que se debe tener cuando las uñas están débiles y quebradizas, ya que la acetona es un químico que puede ser agresivo para la uña frágil.
Además de esto, se debe también reducir el número de veces que se va al salón de belleza para hacer el manicure o el número de veces que se pinta las uñas con esmalte, ya que esto deja las uñas más sensibles y frágiles.
- Proteger las manos y las uñas con guantes a diario
Proteger las manos diariamente con guantes siempre que se realicen tareas domésticas como lavar los platos o limpiar la casa o en casos en que sea necesario que las manos entren en contacto con agua o productos de limpieza que tienen químicos en su composición, es otro cuidado que ayuda a proteger y cuidar de sus uñas, evitando que éstas queden débiles y quebradizas.
- Tener una alimentación equilibrada
Aumentar el consumo de algunos alimentos como gelatina, leche, huevo, vegetales de hoja oscura como la col, el germen de trigo, las espinacas, el aguacate, la camote o el hígado, puede ayudar a fortalecer sus uñas, dejándolas más fuertes, bonitas y menos quebradizas, ya que son alimentos ricos en Vitamina A, ácido pantoténico o Vitamina B5, Hierro, Calcio y proteína.